martes, 30 de marzo de 2010

El desafio


Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.


P.Neruda

domingo, 28 de marzo de 2010

La oportunidad

Después de tanto tiempo al fin te has ido
y, en vez de lamentarme, he decidido
tomármelo con calma.
De par en par he abierto los balcones,
he sacudido el polvo a todos los rincones
de mi alma.

Me he dicho que la vida no es un valle
de lágrimas… y he salido a la calle
como un explorador.
He vuelto a tropezar con el pasado
y he decidido, en el bar de mis pecados,
otra copa de ron.

Y en otros ojos me olvidé de tu mirada
y en otros labios despisté a la madrugada
y en otro pelo
me curé del desconsuelo
que empapaba mi almohada.

Y en otros puertos he atracado mi velero
y en otros cuartos he colgado mi sombrero,
y una mañana
comprendí que aveces gana
el que pierde a una mujer.

j. sabina

sábado, 27 de marzo de 2010

Un mismo significado , muchas palabras


chiflado , ido , piantado... la querella lingüística no tiene importancia frente a la esperanza de que la suma de idos y piantados alcance algún día a contrarrestar la influencia de los cuerdos, con los cuales nos está yendo hasta ahora como usted sabe.

jueves, 25 de marzo de 2010

Olvidar


Incluso en estos tiempos
de aprender a vivir
sin esperarte,
todos los días tengo recaídas y aunque
quiera olvidar no se me olvida
que no puedo
olvidarte.

miércoles, 24 de marzo de 2010

La vida


No abandones las ansias
de hacer de tu vida algo extraordinario
no dejes de creer que las palabras
y las poesias , si pueden
cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra
escencia esta intacta
somos seres llenos de pasion.
La vida es desierto y es oasis.
Nos derriba , nos lastima,
nos enseña , nos convierte
en protagonistas de
nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continua :
tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
por que solo en sueños
puede ser libre el hombre.
Valora la belleza de las cosas simples.
Disfruta del panico que te provoca
tener la vida por delante.
Vivela intensamente sin mediocridad.
Piensa que en ti esta el futuro
y encara la tarea
con orgullo y sin miedo
No permitas que la vida
te pase a ti sin que la vivas

domingo, 21 de marzo de 2010

¿Nos arriesgamos ?


Reír, es arriesgarse a parecer un tonto.

Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental.

Hacer algo por alguien, es arriesgarse a involucrarse.

Expresar sentimientos, es arriesgarse a mostrar
tu verdadero yo.

Exponer tus ideas y tus sueños,
es arriesgarse a perderlos.

Amar, es arriesgarse a no ser correspondido

Vivir, es arriesgarse a morir.

Esperar, es arriesgarse a la desesperanza.

Lanzarte, es arriesgarse a fallar.

Pero los riesgos deber ser tomados,
porque el peligro más grande en la vida

es no arriesgarse nada.

¿Quien te asegura que no arriesgando por miedo a errar, no vas a sufrir más que si lo intentaras?

La mayoría de las veces uno no arriesga por miedo al que dirán, o a lo que puede pasar. Arriesgà, inténtalo y si es necesario que lo vuelvas a hacer mil veces, hacelo. Eso si no te arrepientas por que hayas errado por que como suelo decir muchas veces por algo lo hiciste, en su momento vos tomaste una decisión que te pareció correcta y no dudaste .Si no nos equivocáramos ¿como aprenderíamos?

miércoles, 17 de marzo de 2010

sábado, 13 de marzo de 2010

Enamorarse y no


Cuando uno se enamora las cuadrillas
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osadía
y la muerte no sale de su cueva
enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al árbol nuevo
una proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio
por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar más pobre al viejo enigma
y dar con la tristeza en el espejo.

viernes, 12 de marzo de 2010

Instrucciones para llorar

Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Despedida



Entre mi amor y yo han de levantarse
trescientas noches como trescientas paredes
y el mar será una magia entre nosotros.

No habrá sino recuerdos.
Oh tardes merecidas por la pena,
noches esperanzadas de mirarte,
campos de mi camino, firmamento
que estoy viendo y perdiendo...
Definitiva como un mármol
entristecerá tu ausencia otras tardes.

lunes, 8 de marzo de 2010

Una mujer


En todo momento de mi vida hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los hombres y en las cuales se orientan mejor con menos luces.

Gabriel García Márquez

miércoles, 3 de marzo de 2010

Un sueño


¿ Que es la vida ? un frenesì . ¿Que es la vida ? una ilusion , una sombra , una ficcion ; y el mayor bien es pequeño ; que toda la vida es un sueño , y los sueños , sueños son .


pedro calderon de la barca