viernes, 26 de febrero de 2010

Como decir te amo



Sacás una idea de ahí, un sentimiento del otro estante, los atás con ayuda de palabras, perras negras, y resulta que te quiero. Total parcial: te quiero. Total general: te amo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

1964



I

Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
Ni los lentos jardines. Ya no hay una
Luna que no sea espejo del pasado,

Cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
Que acercaba el amor. Hoy solo tienes
La fiel memoria y los desiertos días.

Nadie pierde (repites vanamente)
Sino lo que no tiene y no ha tenido
Nunca, pero no basta ser valiente

Para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.

II

Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
Un instante cualquiera es más profundo
Y diverso que el mar. La vida es corta

Y aunque las horas son tan largas, una
Oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
Que nos libra del sol y de la luna

Y del amor. La dicha que me diste
Y me quitaste debe ser borrada;
Lo que era todo tiene que ser nada.

Sólo me queda el goce de estar triste,
Esa vana costumbre que me inclina
Al sur, a cierta puerta, a cierta esquina

sábado, 13 de febrero de 2010

Juguemos a la rayuela

La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes: una acera, una piedrita, un zapato y un bello dibujo con tiza, preferentemente de colores. en lo alto está el Cielo, abajo está la Tierra, es muy difícil llegar con la piedrita al cielo, casi siempre se calcula mal y la piedra sale del dibujo. Poco a poco, sin embargo, se va adquiriendo la habilidad necesaria para salvar diferentes casillas (rayuela caracol, rayuela rectangular, rayuela de fantasía, poco usada) y un día se aprende a salir de la Tierra y remontar la piedrita hasta el Cielo, hasta entrar en el Cielo; lo malo es que justamente a esa altura, cuando casi nadie ha aprendido a remontar la piedrita hasta el Cielo, se acaba de golpe la infancia y se cae en las novelas, en la angustia del divino cohete, en la especulación de otro cielo al que también hay que aprender a llegar. Y porque se ha salido de la infancia se olvida que para llegar al Cielo se necesitan, como ingredientes, una piedrita y la punta de un zapato.

julio cortazar

lunes, 8 de febrero de 2010

Distinto


... -Eran otros tiempos , quizás había mas abrazos y se regalaban mas sonrisas , que por estos días suelen escasear .
- En eso le doy la razón , algunos hasta se dan el lujo de esconder los abrazos , ¿ como cree usted posible eso ? cuando se quiere , es lo ultimo en lo que se escatima .
- Yo creo que la gente que hace eso es por que tiene miedo a sentirse querido , a que le demuestren cariño , igual entre nosotros le digo , no sabe de lo que se pierden.
- pff no tienen ni idea ...
-Y ni hablemos de las sonrisas ... Hay una frase muy sabia que dice : "Sonríe aunque sólo sea una sonrisa triste, porque más triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreír." Hoy en día la gente sale a la calle sin saber realmente el valor que tiene una sonrisa.
-Es una caricia al alma , un te caliente en pleno invierno, como quien diría.
- Pero bueno las cosas cambian , la gente cambia , vio. Muchas veces me pregunto si lo que esta por venir sera mejor o peor
- No discúlpeme señor , digamos distinto , lo que esta por venir va a ser distinto , no comparemos con lo que paso que de nada sirve .