miércoles, 30 de diciembre de 2009

Atemporalidad

No se cuanto tiempo habré perdido.
Vivo tan deprisa
que se cae de los bolsillos.
A pesar de todo he aprendido.
Si la noche es clara
a la luna se le ve el ombligo.
Mira que a la luna se le ve el ombligo.
Ojala me hubiera dado cuenta antes.
No siempre lo urgente es lo importante.
Tal vez son las brujas
tal vez el destino.
Yo siempre me pierdo en el mismo camino.
Siempre en el mismo camino.

martes, 29 de diciembre de 2009

Al lado del camino


me gusta estar a un lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa
me gusta abrir los ojos y estar vivo
tener que vérmelas con la resaca
entonces navegar se hace preciso
en barcos que se estrellen en la nada
vivir atormentado de sentido
creo que ésta, sí, es la parte mas pesada

en tiempos donde nadie escucha a nadie
en tiempos donde todos contra todos
en tiempos egístas y mezquinos
en tiempos donde siempre estamos solos
habrá que declararse incompetente
en todas las materias de mercado
habrá que declararse un inocente
o habrá que ser abyecto y desalmado
yo ya no pertenezco a ningún istmo
me considero vivo y enterrado
yo puse las canciones en tu walkman
el tiempo a mi me puso en otro lado
tendré que hacer lo que es y no debido
tendré que hacer el bien y hacer el daño
no olvides que el perdón es lo divino
y errar a veces suele ser humano

no es bueno hacerse de enemigos
que no estén a la altura del conflicto
que piensan que hacen una guerra
y se hacen pis encima como chicos
que rondan por siniestros ministerios
haciendo la parodia del artista
que todo lo que brilla en este mundo
tan sólo les da caspa y les da envidia
yo era un pibe triste y encantado
de Beatles, caña Legui y maravillas
los libros, las canciones y los pianos
el cine, las traiciones, los enigmas
mi padre, la cerveza, las pastillas los misterios el whisky malo
los óleos, el amor, los escenarios
el hambre, el frío, el crimen, el dinero y mis 10 tías
me hicieron este hombre enreverado

si alguna vez me cruzas por la calle
regálame tu beso y no te aflijas
si ves que estoy pensando en otra cosa
no es nada malo, es que pasó una brisa
la brisa de la muerte enamorada
que ronda como un ángel asesino
mas no te asustes siempre se me pasa
es solo la intuición de mi destino

me gusta estar a un lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa
me gusta regresarme del olvido
para acordarme en sueños de mi casa
del chico que jugaba a la pelota
del 49585
nadie nos prometió un jardín de rosas
hablamos del peligro de estar vivo
no vine a divertir a tu familia
mientras el mundo se cae a pedazos
me gusta estar al lado del camino
me gusta sentirte a mi lado
me gusta estar al lado del camino
dormirte cada noche entre mis brazos
al lado del camino
es mas entretenido y mas barato
al lado del camino

viernes, 11 de diciembre de 2009

felicidad


La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor... sino de lo que pasa dentro de nosotros.

La felicidad se mide por el espíritu con el cual nos enfrentamos a los problemas de la vida.

La felicidad... ¡es un asunto de valentía!; es tan fácil sentirse deprimido y desesperado...

La felicidad... ¡es un estado de ánimo!; no somos felices en tanto no decidamos serlo.

La felicidad... ¡no consiste en hacer siempre lo que queramos!; pero sí en querer todo lo que hagamos.

La felicidad nace de poner nuestro corazón en el trabajo... y de hacerlo con alegría y entusiasmo.

La felicidad, no tiene recetas... cada quien la cocina con el sazón de su propia meditación.

La felicidad , esta presente en las personas que nos llenan el alma , a quienes nos enseñan a llamarlos " amigos"

La felicidad... ¡no es una posada en el camino... sino una forma de caminar por la vida!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Rios metafisicos


" Todo esto se lo voy diciendo a Crevel pero es con la Maga que hablo, ahora que estamos tan lejos. Y no le hablo con las palabras que sólo han servido para no entendernos, ahora que ya es tarde empiezo a elegir otras, las de ella, las envueltas en eso que ella comprende y que no tiene nombre, auras y tensiones que crispan el aire entre dos cuerpos y llenan de polvo de oro una habitación o un verso. ¿Pero no hemos vivido así todo el tiempo, lacerándonos dulcemente? No, no hemos vivido así, ella hubiera querido pero una vez más yo volví a sentar el falso orden que disimula el caos, a fingir que me entregaba a una vida profunda de la que sólo tocaba el agua terrible con la punta de pie. Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire, girando alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con el impuso. Yo describo y defino y deseo esos ríos, ella los nada. Yo los busco, los encuentro, los miro desde el puente, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la golondrina. No necesita saber como yo, puede vivir en el desorden sin que ninguna conciencia de orden la retenga. Ese desorden que es un orden misterioso, esa bohemia del cuerpo y el alma que le abre de par en par las verdaderas puertas. Su vida no es desorden más que para mí, enterrado en perjuicios que desprecio y respeto al mismo tiempo. Yo, condenado a ser absuelto irremediablemente por la Maga que me juzga sin saberlo. Ah, dejame entrar, dejame ver algún día como ven tus ojos."

julio cortazar

lunes, 7 de diciembre de 2009

hay alguien ahi


charlas de tren , de puestas del sol , charlas que revitalizan . Con esa gente que esta presente en tu vida y que quizás no tiene un nombre , un titulo , que no intenta darte los mejores consejos , ni ser la solución a tus problemas , ni mucho menos trata de entenderte , ¿ que es eso ? ¿ entenderse ? la mayoría de las veces estamos muy lejos de lograrlo ( confieso haber cometido el error de haber creido entender a alguien cuando no era ni remotamente posible ) . Son muy pocas la personas que logran darse cuenta que no hace falta ponerse en tu lugar ni responderte a tus inquietudes , que con solo una mirada , con quedarse a tu lado , o que solo te escuchen basta y sobra . Sabes que a su manera te acompañan con sus filosofias de vida , con sus logros y sus fracasos , sus mañas y sus peros , sus intentos , la mayoria de las veces acertados, de hacerte sentir bien. Vos la elegiste para tenerla cerca , por alguna razón que quizás ni vos sabes cual es . O si tal vez la sepas , quizas yo tambien , a veces presiento que a su manera terminan de completar ese rompecabezas que muchas veces somos y que sin ellos no estaria completo , digo ellos como puede ser el o ella , vos sabras . En fin lo que importa es que en esas charlas con ese el ella , ellos la mayoria de las veces es cuando vuelve a salir el sol , incluso en el dia mas lluvioso y tormentoso .

domingo, 6 de diciembre de 2009

fragmento


"...Volver sobre cosas ya escritas puede parecer demasiado fácil, pero en mi caso al menos siempre me ha sido más fácil inventar que repetir. Ocurre sin embargo que ciertas repeticiones, que prefiero llamar recurrencias, se me dan con la misma evidencia que diariamente nos da a todos la inevitable salida del sol. Y si esta cotidiana maravilla no nos asombra puesto que conocemos la relojería general del cosmos, hay otras repeticiones perceptibles en un dominio que ninguna ciencia ha explicado todavía, repeticiones que pertenecen a esos intersticios de lo habitual donde leyes que no son las de la física o la lógica se cumplen de una manera casi siempre inesperada. Todo esto para decir que anoche entré una vez más en esa zona de arenas movedizas...."

julio cortazar.

sábado, 5 de diciembre de 2009

el pasado




Hay una frase que dice : "Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá" .
Yo prefiero el trampolín. No importa como me tire ni como caiga , eso se vera , me voy a dejar sorprender , va como siempre , creo. El problema es que a veces hay hacerse ver a uno mismo que no sirve de nada quedarse tirado en ese sofá y no aprovechar lo que tenes hoy y ahora . Tu pasado siempre va a ser tuyo por que nadie te lo va a poder quitar , pero el presente si no lo vivís , pasa , se escapa , se va y ese si que no lo recuperas mas. Y te puedo asegurar que es preferible actuar sabiendo que podes arrepentirte de lo que estas haciendo a que arrepentirte de no haber hecho nada , de haberte quedado en lo que viviste y no en lo que podes llegar a vivir.